Empresarios revelaron que hubo un formato, pero aseguran que «no se le dobló la mano a nadie» para obligarlo a cooperar.
México.- Empresarios que acudieron a la cena con el presidente Andrés Manu el López Obrador este 12 de febrero de 2020 en Palacio Nacional corroboraron que se repartió un formato con diferentes opciones para la donación de dinero, a manera de compra de “cachitos” de la rifa del avión presidencial.
El empresario Humberto Garza, de FEMSA, reveló que se dio el formato, pero descartó que fuera algo comprometedor. Además adelantó que pensará en su aportación a la propuesta de AMLO.
Además el empresario Bosco de la Vega confirmó que en una urna se depositó la carta de cooperación, y reveló que hubo buen ambiente para la ayuda con la rifa.
El empresario Antonio Suárez, dueño de Tuny, acotó que a sus empleados les comprará 3 mil cachitos.
Y el presidente de Concamin, Francisco Cervantes, reiteró que “nadie fue obligado” a la compra o a la participación en la rifa.
En redes sociales circuló la carta compromiso supuestamente repartida, donde se dan opciones de cooperación de 20 a 200 millones de pesos. Pero su veracidad no ha sido confirmada por Presidencia.
La rifa se llevará a cabo el 15 de septiembre. Habrá 100 ganadores de una serie, con premios de 20 millones de pesos.
En el evento estuvieron personalidades como Carlos Slim, Emilio Azcárraga, Antonio del Valle, Miguel Alemán Velasco, Carlos Salazar y Carlos Peralta, entre otros.
En la cena se dieron tamales y chocolate.